top of page

Firman convenio de colaboración Álamo Temapache y Sampués, Colombia




Álamo Temapache, Ver.- En el marco de la Feria Internacional de la Naranja 2025, se llevó a cabo la firma de un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Álamo Temapache, encabezado por la presidenta municipal Arq. Lilia Arrieta, y la alcaldía de Sampués, Sucre, Colombia, representada por su alcalde Javier Geney Pérez.


Este acuerdo tiene como objetivo establecer vínculos de cooperación entre ambos municipios en materia de desarrollo económico, cultura, educación y turismo, reconociendo afinidades productivas y culturales entre ambas regiones.


La ceremonia de firma se realizó durante el Foro Citrícola organizado por la empresa Procitrus S.A. de C.V., en coordinación con el Ayuntamiento de Álamo Temapache, así como con las direcciones municipales de Desarrollo Agropecuario y Desarrollo Económico. En este espacio se contó también con la participación del Ing. Eric Estrada Cruz, quien compartió valiosas reflexiones y conocimientos sobre los retos y oportunidades del sector agroalimentario, como ya lo había hecho en su ponencia dentro del mismo foro.


La jornada binacional contó con la presencia de representantes del sector académico, cultural y agrícola, así como integrantes de la delegación colombiana. Durante el acto, se reafirmó el interés común por fomentar el intercambio de experiencias y fortalecer las capacidades locales a través de la cooperación internacional.


El alcalde de Sampués, Javier Geney Pérez, agradeció la hospitalidad del pueblo anfitrión y expresó: “Colombia los recibe con los brazos abiertos. Es un orgullo estar aquí y participar en esta feria, que refleja la riqueza cultural y el potencial de nuestros pueblos. Compartir estas experiencias fortalece la unión entre nuestras comunidades”.

Como parte de su participación, la delegación colombiana instaló un espacio en los terrenos de la feria para exhibir elementos representativos de su identidad artesanal, como el tradicional sombrero “vueltiao”, tejido con caña flecha por manos artesanas de su región.


Este convenio reafirma el carácter internacional de la Feria de la Naranja y fortalece las bases para futuras colaboraciones entre municipios latinoamericanos comprometidos con el desarrollo sostenible y el intercambio cultural.

Comments


bottom of page